RECICLANDO-ANDO
¿Te ha pasado que de repente estás en su casa u oficina y te encuentras rodeada de papeles, fotocopias o anotaciones de hace años? Yo sé que sí, ¿y qué hacer con todos esos papeles? La solución fácil es desecharlos, tirarlos al bote de la basura y se acabó el problema.
Yo creo que si esos papeles ya no nos sirven bien podemos darles otro uso o llevarlos a algún centro de reciclaje. Lo mismo aplica para el polietilén tereftalato o politereftalato de etileno o como todos lo conocemos: PET.
En toda la ciudad hay centros de reciclaje cuya función es recibir materiales que todos desechamos, ya sea de manera individual en cada una de nuestras casas o como material que procede de alguna institución, esto con el fin de aprovecharlos y darles un nuevo uso produciendo productos nuevos.
Algunas personas venden el papel, cartón, metales, vidrios y PET que ya no usan y lo que reciben por estos materiales es un precio muy bajo, sin embargo, lo que realmente importa es que están cuidando al planeta evitando la tala de árboles a nivel masivo y la contaminación en general.
En la ciudad hay muchos centros de reciclaje que funcionan como tales, puedes localizarlos en internet y llevar todo el material reciclable, pero también hay pequeños establecimientos que lo reciben en donación.
Si tienes poco tiempo, ya sea por el trabajo o las ocupaciones en casa, no te preocupes, hay centros que van a tu domicilio a recoger tu donación así que no hay pretexto para no reciclar.